
El sentimiento de soledad puede irrumpir en la vida de una persona por circunstancias muy diferentes. Por ejemplo, este sentimiento puede surgir como consecuencia del síndrome del nido vacío cuando los hijos emprenden un nuevo camino y se independizan del hogar familiar.
En otras ocasiones, un divorcio hace que los protagonistas inicien caminos por separado. Pero la soledad después de los 50 también puede hacer acto de presencia en una convivencia marcada por los problemas de comunicación.
En otros casos, es una rutina marcada por una dinámica de trabajo y tiempo en casa la que deja poco espacio para la ilusión del encuentro con los demás. Quizá en este periodo se produzca el fallecimiento del padre o la madre, con el impacto que esta despedida tiene en la vida de un hijo.
La soledad forma parte de la vida, pero eso no significa que sea fácil experimentar esa sensación de desolación que produce echar de menos una realidad diferente. Sin embargo, la soledad de hoy no determina el mañana.
Cada ser humano tiene la capacidad de crear nuevas posibilidades de desarrollo personal para evolucionar y crecer. ¿Cómo superar la soledad después de los 50? En el blog de mobifriends te damos algunas ideas para cuidarte y acompañarte.
1. Deja la queja atrás
Quejarse por el vacío de la soledad es una experiencia humana. Pero no consigues ningún efecto positivo por adoptar esta postura. Al contrario, la queja nos aleja de la autocrítica y la reflexión necesarias para tomar decisiones de forma proactiva.
(más…)