• Amor en la oficina

    oficina

    Una de las situaciones más comunes que suelen darse en el ámbito de las relaciones sentimentales, son los amores de oficina.

    Las personas compartimos gran parte de nuestro tiempo con otras en el trabajo, y entonces es habitual y casi inevitable, que surjan este tipo de vínculos cercanos en la oficina.

    Para muchos, esto puede llegar a ser un problema. El hecho de compartir todo el tiempo con la pareja, puede ser negativo si no se sabe separar las cosas y prioridades, pero para otros tantos, esta es una situación que se disfruta y que no supone demasiados inconvenientes.

    Te preguntarás entonces, ¿es recomendable tener un amor en la oficina?

    Nadie elije de quien enamorarse, es algo que se da naturalmente y en ocasiones con la persona que menos te lo imaginas.

    Tener un amor en la oficina, puede suponer ventajas y desventajas, dependiendo de cómo tú y tu pareja, manejen la situación.

    La desventaja principal, viene dada cuando se trata de un amor prohibido. Aquel que involucra a personas comprometidas sentimentalmente con otras y que se atreven a jugar a la seducción en su lugar de trabajo con un compañero/a, pero sin intenciones de formalizar o que sus parejas externas se enteren de este amor clandestino.

    La otra contra, es que se trata de una persona a la cual tendrás que verle la cara todos los días, con lo cual te obliga a hacer las cosas bien si no quieres terminar metido en problemas en tu lugar de trabajo.

    En cuanto a las ventajas, una de las principales es que al estar inmersos en el mismo medio, es mucho más fácil encontrar temas de conversación y cosas para compartir fuera del trabajo.

    Al verse a diario, puede ayudar a evitar los reclamos y celos que pueden tener lugar en otras parejas que no comparten mucho tiempo juntos.

    Si estás seguro de ese amor y decides que la relación vale la pena como para afrontarla ante el mundo, entonces lo mejor que puedes hacer es relajarte y disfrutar de ese amor en la oficina, sin ningún tipo de prejuicios.

    Al fin y al cabo es un amor como cualquier otro, que ¡merece la pena vivirlo!

    Imagen de Espacio Cultural e Negocios tomada de Flickr


  • Cómo evitar la rutina en la pareja

    rutina

    Caer en la rutina es algo casi inevitable y las parejas que llevan varios años juntos, suelen experimentarla a menudo.

    No obstante, el caer en la rutina es algo que puede evitarse si ponemos empeño de nuestra parte.

    Aquellas parejas con hijos, son más proclives a padecer la rutina. El tener que seguir normas de convivencia estrictas tales como las responsabilidades laborales, los horarios escolares, ocuparse de la educación y crianza de los hijos, enfrentar los problemas económicos, son cuestiones no menores, que pueden llegar a interferir en la relación de pareja, llegándola casi a deteriorar.

    Las claves para evitar la rutina en la pareja son:

    Renovarse: cuidar el aspecto físico, ayudará a vernos siempre atractivos ante nuestra pareja.

    Flexibilidad en los horarios: permitirnos salirnos de vez en cuando de los horarios estrictos.

    Dialogar: la comunicación es vital para el éxito de la pareja. Generar espacios para el diálogo y la intimidad es esencial.

    Realizar actividades en pareja: darnos la posibilidad de disfrutar de actividades placenteras en pareja. Salidas, caminatas, paseos y viajes pueden ser buenas alternativas para salirnos de la rutina.

    Apelar al romanticismo: los piropos, las palabras de afecto y los pequeños gestos son los ingredientes que no deben faltar en la pareja.

    La monotonía y el aburrimiento, pueden apoderarse de tu pareja en momentos puntuales de la vida, la clave es poder darse cuenta a tiempo, antes de que la relación termine por desgastarse.

    El estrés, el cansancio, las responsabilidades diarias, son factores que pueden contribuir a caer en la rutina pero esto no es motivo para bajar los brazos ni dejarse vencer.

    Evitar la rutina es cosa de dos, si aún existe cariño, respeto y amor, entonces bien vale la pena darse una segunda oportunidad y disfrutar plenamente de la vida en pareja.

    Imagen de Daquella manera tomada de Flickr


  • Aprender a perdonar

    perdonar

    Perdonar es un gesto loable, de grandeza y que encierra una gran generosidad, pero no todos sabemos como expresarlo, no todos somos capaces de perdonar.

    Perdonar una infidelidad, una traición, una mentira, o cualquier otro tipo de ofensa, es algo que sólo se puede conseguir si amamos a la otra persona y deseamos darle una segunda oportunidad.

    Aprender a perdonar no es cosa fácil, perdonar no significa olvidar ni negar lo ocurrido.

    El no poder perdonar, sólo nos llena de rencor, enojo, amargura, resentimiento y de sentimientos negativos que pueden hasta ser responsables de problemas de salud.

    Sentirse lastimado y con pena es normal en una situación en la cual hemos sido víctima de una ofensa o humillación. No poder perdonar, es una señal de que aún no estamos preparados para afrontar el hecho.

    Poder perdonar, implica aprender a poner límites y a no darles a otros, el poder sobre nuestros sentimientos. El perdón es un acto de madurez, es una liberación interna, no implica que tengamos que hacerlo público ni que tengamos que expresarlo verbalmente.

    El perdón es un auto-convencimiento interno, es poder identificar lo que sentimos para lograr una estabilidad emocional.

    El perdonar es un proceso que puede tomar su tiempo, pero que cuando al fin se experimenta produce una gran sensación de bienestar.

    Al perdonar, se siente paz y tranquilidad interna. El perdonar, no significa justificar a quien nos ha herido o causado un mal o tristeza, ni implica que tengamos que aguantarnos que nos vuelvan a ofender.

    Perdonar es poder estar en paz con nosotros mismos y una nueva oportunidad que nos brindamos a nosotros mismos, una nueva posibilidad de ser felices. Se puede aprender a perdonar, si estamos dispuestos a hacerlo desde el corazón.

    El perdón en la pareja o en la amistad, es algo que se debe practicar cotidianamente si queremos tener una relación sana, en armonía y alejada de los rencores y de los resentimientos.

    Imagen de Angelo González tomada de Flickr


  • Cómo recuperar el amor

    pareja

    Cuando notamos a través de distintas señales que la relación de pareja se desgasta, lo primero que debemos plantearnos es cómo recuperar el amor.

    La falta de comunicación, es uno de los mayores problemas de las parejas, provocando en la mayoría de los casos un desgaste emocional y problemas en la intimidad.

    Una pareja además puede distanciarse como consecuencia de la rutina, las presiones laborales, los problemas económicos y ante la llegada de un hijo.

    Hay que tomarse el tiempo necesario para replantearse cuál es la causa de la insatisfacción, para poder trabajar sobre ese problema tratando de encontrar una salida satisfactoria.

    Trabajar sobre la comunicación, es una de las claves para recuperar el amor. Intercambiar ideas, discutir de manera adulta, poder expresar lo que nos molesta en la relación sin necesidad de lastimar al otro, es el mejor ejercicio a poner en práctica para poder encauzar la relación.

    Pequeños cambios en la rutina, dedicarse como pareja un tiempo para estar a solas, pueden ayudar positivamente a recuperar el amor y fortalecer el vínculo.

    Acordar nuevas pautas en la convivencia y respetarlas, resulta fundamental para salvar la relación de pareja.

    La pareja necesita renovarse para no caer en el desgaste. Reconquistar al otro con pequeños gestos y detalles románticos, es probablemente la mejor estrategia a seguir.

    La ternura, el cariño, el respeto y la capacidad para sorprender a la pareja, son ingredientes que no pueden faltar en la relación.

    Es inevitable que ante una crisis, nos replanteemos el seguir con la pareja, los proyectos, el futuro y hasta nuestros sentimientos. Escuchar nuestro interior para descubrir lo que el corazón nos dicta es siempre un paso necesario en la lucha por recuperar el amor.

    Volver a elegirse día a día, es el mejor regalo que nos puede dar la vida. No esperemos a que la relación toque fondo para entrar en acción.

    Un amor siempre es recuperable cuando el sentimiento se encuentra latente y cuando existe la firme convicción que queremos estar al lado de esa persona.

    Imagen de liss_mcbovzla tomada de Flickr


  • La relación con la ex pareja

    pareja

    Donde hubo fuego, cenizas quedan” según reza el popular refrán. Cuando la aparición de una ex pareja, reaviva un sentimiento que a pesar de la distancia y del tiempo transcurrido ha quedado latente, pueden ocurrir dos cosas: la posibilidad de darse una segunda oportunidad para vivir juntos ese amor, o también puede ocurrido que uno o ambos integrantes de esa ex pareja, hayan reiniciado su vida amorosa y se encuentren ya con otra persona, en ese caso, pocas serán las posibilidades de intentarlo nuevamente.

    Lo doloroso de esta situación, es cuando uno de los dos se ha quedado “enganchado” en ese viejo vínculo, y esto le impide rehacer su vida a pesar de que internamente sabe que no tiene posibilidades de volver con su ex pareja.

    Cuando no se han podido superar los sentimientos y lazos del pasado, en donde ha quedado una sensación de nostalgia y la duda de lo que pudo haber sido y no fue, cuando existe una idealización de esa persona que ya no está en nuestra vida, y que es muy probable que ya no esté, es cuando verdaderamente se sufre por amor.

    Por esta razón, cuando una relación de pareja se termina, lo aconsejable es realizar el duelo y no involucrarse inmediatamente en una nueva relación, dado que esto puede ser perjudicial si no se ha superado totalmente el anterior vínculo.

    El duelo amoroso es necesario, dado que te dará el tiempo para asegurarte que la otra persona no es para ti y te dará la fortaleza necesaria para que con el tiempo, volver a confiar en el amor.

    Ante una ex pareja, pueden sentirse múltiples emociones, dependiendo de cuál haya sido la causa de la ruptura. Si la misma ha sido producto de una infidelidad, es normal que se sienta resentimiento, rabia, impotencia hacia la ex pareja, en otros casos, la relación pudo haber dejado un recuerdo más amigable y hasta positivo.

    Es difícil ser amigo de una ex pareja, pero sí puede existir un trato cordial entre ambos, sobre todo en el caso de que existan hijos de por medio. Esta sería la relación más sana para todos.

    No siempre se puede estar con la misma persona para toda la vida, y las relaciones de pareja en ocasiones pueden llegar a terminar de la peor manera.

    Lo importante de toda experiencia amorosa, es rescatar aquellos momentos positivos, que de seguro existieron, y tratar de vivir sin rencores ni frustraciones de ningún tipo.

    Imagen de Juan Pedro Diez tomada de Flickr


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!