Conocer gente no cuesta nada – El blog de Mobifriends

  • ¿Cómo salir de una crisis sentimental? 6 tips para lograrlo

    Cómo superar una crisis

    Una relación de pareja es un vínculo vivo, un lazo que evoluciona o se estanca dependiendo del momento personal. La salud del amor depende en gran medida de la actitud de ambos. Existen momentos de mayor distanciamiento y otros de un mayor acercamiento. Si estás pasando por una crisis, intenta observar la situación en perspectiva.

    La energía negativa que se produce en este tipo de situación en la que la pareja entra en una dinámica de desencanto puede posicionarte en negativo en tus hipótesis de futuro. Sin embargo, existe un sentimiento realista en una crisis de pareja, especialmente, cuando se trata de una etapa de distanciamiento que se produce entre dos personas que han vivido un amor estable con un balance favorable de su historia: la esperanza. Es inevitable vivir una crisis, tarde o temprano llega. ¿Y qué puedes hacer entonces?

    6 consejos para superar una crisis de pareja

    1. Acepta la situación. No resulta del todo agradable aceptar este punto, sin embargo, es el primer paso para poder cambiarlo. Algunas parejas rompen de un modo definitivo porque dieron la espalda a los indicios de que algo no iba bien entre ambos. Aceptación no significa resignación sino comprensión y realismo.

    (más…)


  • ¿Cuánto te quieres a ti mismo? 5 consejos para cambiar tu vida

    Generalmente, muchos de los conflictos que podemos tener en la vida se solucionan a partir de una autoestima alta. Es decir, la verdadera brújula de tu felicidad es la aceptación interior, el vínculo que tienes contigo es tu centro personal. Afortundamente, así como puedes transformar un vínculo de amistad o amor, también puedes enfocarte de un modo diferente contigo mismo.

    Ya que además, son muchos los puntos de conflicto que pueden ser un freno a la autoestima cuando hacemos una interpretación equivocada de la realidad. Es decir, cuando nos llevamos todo al plano personal. El desamor, un fracaso profesional, la soledad, los malos entendidos, el cansancio psicológico y el peso de la rutina son ingredientes que pueden alejarte de tu fuerza interior. ¿Cómo elevar tu autoestima a partir de ahora?

    5 consejos de autoestima para mejorar tu vida

    1. Practica el bien. Cuando realizas una buena acción, consigues que brille lo mejor de ti. A su vez, te conviertes en un referente de inspiración para otras personas. De este modo, se produce una retroalimentación infinita, como una cadena de vida.

    (más…)


  • ¿Estancado en la rutina? 7 tips para salir de la monotonía

    Uno de los sentimientos más habituales, también uno de los que más frustración produce es el amargo malestar de la rutina convertida en un estilo de vida crónico. Es decir, el aburrimiento previsible de haber convertido lo habitual en norma. Eso no significa que la rutina sea negativa, de hecho, es muy positiva porque aporta seguridad emocional. Sin embargo, siempre que se basa en el equilibrio de ir acompañada por el agradable sabor de la novedad, la improvisación y la sorpresa.

    En la vida hay tiempo para todo. ¿Cómo puedes saber si te sientes estancado en la rutina ya sea en tu vida de pareja, en el trabajo, en tus relaciones de amistad o en tus sueños personales? Cuando sientes que la vida te ofrece menos de lo que tú esperas, cuando experimentas grandes vacíos y carencias internas. En realidad, cambia el chip porque eres tú quien estás ofreciendo menos de lo que puedes a la vida. Este es un cambio de mentalidad necesario para romper la rutina. Descubrir que salir de la rutina significa implicarte más en lo importante de tu presente.

    7 tips para salir de la rutina

    1. Comienza por los pequeños gestos. Los cambios más sencillos son los más básicos de poner en práctica. Por ejemplo, cambia el camino que recorres para acudir al trabajo, busca calles alternativas. Tu cerebro se activa ante nuevos estímulos. Descubre una nueva cafetería en la ciudad y disfruta de tu infusión preferida. Acude en un horario diferente del habitual al gimnasio.

    2. Acepta la situación sin resignarte. Para cambiar una situación, en primer lugar tienes que aceptarla pero no resignarte a ella. Es decir, no te conformes con una realidad que te disgusta cuando puedes explorar nuevas posibilidades. Si siempre haces las cosas del mismo modo, vas a obtener los mismos resultados. ¿Qué es aquello que quieres cambiar? Hasta que no lo identifiques no podrás avanzar.

    (más…)


  • ¿Estás enamorado? 10 cosas que no sabes sobre el amor

    El amor es esa constante fuerza de inspiración que mueve el mundo en diferentes formas y matices. El amor de las películas, las novelas románticas, los poemas, y por supuesto, las historias de la vida. El amor verdadero es el eterno deseado y también, el gran desconocido. Ya que nada tiene que ver con el simple gustar o la inmediatez de flechazos pasajeros. ¿Cuáles son las cosas que no conoces sobre el amor verdadero y que te ayudarán a redescubrir el sentimiento desde una nueva perspectiva?

    Cosas que no conoces sobre el amor

    1. El amor no se puede conceptualizar. Estamos acostumbrados a analizar la realidad con la mente, sin embargo, el amor también se nutre de la intuición y de la sabiduría del corazón.

    2. El amor verdadero puede no ser eterno. Dos personas pueden haberse querido de verdad y no haber desarrollado su historia dentro de los esquemas que acompañan de un modo ideal a este tipo de vivencias con final feliz. El miedo puede matar los amores más fuertes.

    (más…)


  • Cómo aliviar los nervios antes de una cita

    Una cita puede producir un nerviosismo interior que es fruto de esas expectativas que has puesto en ese encuentro. Cuanto más ilusionado estés con esa potencial historia de amor, más posibilidades tienes de experimentar cierta intranquilidad. Sin embargo, estas emociones no son negativas sino positivas ya que activan tu organismo para vivir ese momento. Además, el nerviosismo también es un reflejo de que esa persona te importa, quieres dar una buena imagen y transmitir confianza. Para aliviar los nervios antes de una cita no personalices la situación y piensa que es muy posible que la otra persona se sienta de un modo similar a ti. Por tanto, analiza este encuentro como una situación equitativa para ambos, en lugar de visualizarte en un rol de inferioridad.

    Los nervios antes de una cita suelen ser fruto de esa anticipación de la realidad. Cuando sin haber llegado al plan ya has hecho un montón de hipótesis sobre todo lo que puede ocurrir, llegas en cierto modo agotado mentalmente y con una predisposición que puede no ser la mejor. Intenta liberarte de tantas expectativas y vive el momento en el que estás.

    Ideas para calmarte antes de la cita

    Para aliviar los nervios antes de una cita, lo más recomendable es que elijas un lugar que te guste para el encuentro y te dé seguridad. Por ejemplo, una cafetería que visitas habitualmente y que te gusta. Los lugares producen emociones sobre las personas. Y algunos espacios pueden hacerte sentir tan bien como en casa.

    (más…)


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!


Salir de la versión móvil