• 10 consejos de desarrollo personal para ser feliz

    Psicología práctica para ser muy feliz

    La búsqueda de la felicidad es un proceso de actitud consciente ante el presente. Te animo a vivir a corto plazo, en los límites de esta semana, y no estés tan condicionado por aquello que pasará dentro de unos días. El desarrollo personal no es un medio sino un fin en sí mismo. Es decir, tenemos que aprender a dejar de estar condicionados por la búsqueda de un interés inmediato ya que aquellos instantes en los que de verdad somos libres a nivel interno es cuando nos concentramos en el ahora sin tantas ideas irracionales.

    En medio de la rutina de trabajo y las prisas de la semana, puede que no te resulte sencillo pararte a pensar en aquello que es importante para ti. Sin embargo, puedes encontrar algunos trucos para conseguirlo. Por ejemplo, busca media hora diaria que sea solo para ti. Por ocupado que estés podrás conseguirlo si te organizas bien y aprendes a delegar tareas.

    Además, respeta las normas para vivir en sociedad porque aunque eres individual, también eres social. Tu felicidad depende, en gran medida, de cómo te sientes con los demás.

    Consejos de desarrollo personal

    1. Pasa menos tiempo frente a la televisión y haz más espacio a otras actividades que alimentan la creatividad: lectura, exposiciones en museos y galerías de arte, deporte, aprende a tocar un instrumento musical, realiza una colección de libros de filosofía… La televisión es un entretenimiento gratificante, siempre y cuando dosificas el interés. De lo contrario, fomenta el sedentarismo. Además, también es más gratificante disfrutar del buen cine y reportajes sobre viajes que otros contenidos menos educativos.

    (más…)


  • ¿Depresión por amor? 10 consejos para superarla

    Depresión exógena por desamor

    El desamor no conduce de forma inevitable a la depresión, de hecho, en la mayoría de los casos, las personas superan de un modo totalmente natural las heridas del amor no correspondido. Sin embargo, conviene romper con los mitos equivocados sobre la depresión amorosa. Una persona que sufre un episodio de este tipo no es débil, simplemente, es vulnerable. Existen muchos factores que pueden incrementar el riesgo de sufrir una depresión sentimental: una autoestima baja, tener pocos amigos o idealizar el amor en exceso. La depresión por amor duele porque es la angustia de asumir que una historia no puede ser, puede pesar sobre el alma del enamorado que se ha implicado al extremo con una historia que, finalmente, le devolvió el lado menos amable.

    Sin embargo, la realidad es que en la mayoría de los casos, la ruptura es un ejemplo de que lo mejor que podía haber pasado en la pareja era el adiós. Mejor antes que después. La depresión por amor se produce, entre otras cosas, porque el enamorado sigue queriendo a su ex. Y siente que nunca va a poder olvidarle. Si estás pasando por una situación de este tipo, vive tu duelo y sana tus heridas.

    Pero ten por seguro que en algún momento esto que sientes ahora quedará atrás. Generalmente, se necesita un año de tiempo tras una relación estable para crear nuevos recuerdos sin que la pareja esté presente en esos momentos. Y cuando no te quieren es mejor alejarse.

    10 consejos frente a la depresión sentimental

    1. Sé egoísta en relación con tu pareja pero no en tu vida personal. Es decir, lo que más te conviene ahora mismo es pensar en ti pero sin convertir esto en la excusa perfecta para ser caprichoso constantemente.

    (más…)


  • Cómo ser feliz sin tener pareja estable

    Para muchas personas, tener pareja estable es el ideal de felicidad. Sin embargo, las circunstancias de la vida no dependen únicamente de uno mismo. El abandono inesperado de la pareja, un periodo largo de soltería que no es deseado, un divorcio, superar amor no correspondido cuando existe amistad, la añoranza del romanticismo son situaciones que se afrontan mejor con una actitud positiva. La sociedad actual nos envía mensajes constantes sobre la importancia de estar en pareja para ser feliz.

    Si observas el mensaje enviado por las comedias de Hollywood, puedes comprobar cómo hay muy pocas historias que rinden homenaje a la soltería sin caer en tópicos negativos. Casi todas las grandes historias, ponen la atención en las historias de enamorados. Sin embargo, la realidad es que en la vida de todas las personas hay etapas de soltería. ¿Echas de menos tener pareja estable? ¿Te gustaría vivir momentos románticos con una persona compatible?

    Consejos para ser feliz sin tener pareja

    1. No tener pareja estable no significa tener un presente inestable. Es decir, puedes tener un proyecto de vida totalmente consolidado centrando tu vida en tu desarrollo personal, el trabajo y tus amigos.

    (más…)


  • 10 consejos para organizar viajes en pareja

    Cómo organizar vacaciones en pareja

    Los viajes en pareja son muy especiales, la Luna de Miel es un claro ejemplo de cómo pasar unos días de ensueño, es un recuerdo para toda la vida. Ojalá que a lo largo del año puedas organizar pequeñas escapadas de pareja, para desconectar de la rutina y volver relajados a lo cotidiano. Durante la escapada, pon en práctica las normas para vivir en sociedad, allí donde estés. Un viaje es una terapia antiestrés, y un fin de semana enriquece mucho cuando se invierte bien. Pero además, las escapadas de turismo también son una oportunidad para ir más allá del escenario habitual de convivencia, de las calles de siempre, para fomentar el espíritu aventurero.

    Los viajes de pareja también son una oportunidad para buscar amigos en nuevos lugares o reencontrarte con otras amistades.

    Consejos para organizar viajes

    1. Elige un destino en colaboración con tu pareja. Podéis llegar a pactos para concretar vuestros lugares de vacaciones.

    2. Si vuestro viaje será de solo unos días, reducir la distancia para perder el menor tiempo posible en los trayectos. Seguro que en vuestro entorno más cercano tenéis la posibilidad de hacer turismo y descubrir lugares con encanto.

    (más…)


  • 10 consejos para tener buenos amigos

    Tips para tener los mejores amigos

    A lo largo de la vida, experimentamos distintos momentos de amistad. Una persona puede pasar por etapas en las que tiene un amplio número de vínculos mientras que también puede pasar por otras etapas más solitarias. Tener buenos amigos y mantenerlos es un aprendizaje necesario. Y además, uno de los principales beneficios de la amistad es que eleva tu autoestima y eres más feliz cuando compartes tu vida con personas que suman cosas buenas a tu existencia. Sin duda, importancia de la amistad es eterna.

    Consejos para tener amigos

    1. El tiempo es limitado y todavía más en la etapa adulta cuando el trabajo o el tiempo en la universidad hacen que no tengamos tanto espacio para los amigos como en la etapa del instituto. Esta es una de las razones por las que es importante centrar la atención de un modo principal en aquellas personas con las que de verdad quieres construir una amistad a largo plazo. Si quieres concentrarte en mucha gente, corres el riesgo de tener muchas relaciones pero todas ellas superficiales.

    2. Encuentra aquello que te une a cada amigo. Qué planes os gusta hacer a ambos. Por ejemplo, puede que con unos amigos te encante salir de fiesta el sábado por la noche mientras que con otro grupo conectas más para planes de cine. En ese caso, valora todo lo bueno que te aporta cada amistad e intenta potenciarlo.

    (más…)


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!