
Las relaciones significativas pueden contextualizarse en esferas diferentes de la vida. Es decir, se sitúan en el plano familiar, en el amor, en la amistad, en el trabajo… Una persona puede ser significativa para ti incluso cuando no compartes tiempo abundante con ella, sin embargo, existe algo que os une a nivel emocional. Por ejemplo, puedes crear un vínculo de confianza con un mentor que te aconseja en un momento clave de tu biografía. Las relaciones significativas, en sus diferentes formas, dejan una huella positiva.
En el blog de mobifriends te damos seis consejos para crear relaciones significativas con otras personas.
1. Habla de ti. Es difícil que una relación trascienda más allá del plano de la apariencia o de las conversaciones superficiales si los protagonistas no se muestran de forma sincera ante el otro. Cuida tu espacio personal y tu intimidad. Tú decides qué aspectos de tu pasado, de tu presente o de tu futuro quieres compartir con el otro. Pero conviene abrir el corazón para exteriorizar emociones, ilusiones, proyectos y expectativas. De este modo, dos personas construyen una relación significativa porque crean un universo común.
(más…)