• ¿Cuánto te quieres a ti mismo? 5 consejos para cambiar tu vida

    5 consejos para cambiar tu vida

    Generalmente, muchos de los conflictos que podemos tener en la vida se solucionan a partir de una autoestima alta. Es decir, la verdadera brújula de tu felicidad es la aceptación interior, el vínculo que tienes contigo es tu centro personal. Afortundamente, así como puedes transformar un vínculo de amistad o amor, también puedes enfocarte de un modo diferente contigo mismo.

    Ya que además, son muchos los puntos de conflicto que pueden ser un freno a la autoestima cuando hacemos una interpretación equivocada de la realidad. Es decir, cuando nos llevamos todo al plano personal. El desamor, un fracaso profesional, la soledad, los malos entendidos, el cansancio psicológico y el peso de la rutina son ingredientes que pueden alejarte de tu fuerza interior. ¿Cómo elevar tu autoestima a partir de ahora?

    5 consejos de autoestima para mejorar tu vida

    1. Practica el bien. Cuando realizas una buena acción, consigues que brille lo mejor de ti. A su vez, te conviertes en un referente de inspiración para otras personas. De este modo, se produce una retroalimentación infinita, como una cadena de vida.

    (más…)


  • ¿Estancado en la rutina? 7 tips para salir de la monotonía

    Uno de los sentimientos más habituales, también uno de los que más frustración produce es el amargo malestar de la rutina convertida en un estilo de vida crónico. Es decir, el aburrimiento previsible de haber convertido lo habitual en norma. Eso no significa que la rutina sea negativa, de hecho, es muy positiva porque aporta seguridad emocional. Sin embargo, siempre que se basa en el equilibrio de ir acompañada por el agradable sabor de la novedad, la improvisación y la sorpresa.

    En la vida hay tiempo para todo. ¿Cómo puedes saber si te sientes estancado en la rutina ya sea en tu vida de pareja, en el trabajo, en tus relaciones de amistad o en tus sueños personales? Cuando sientes que la vida te ofrece menos de lo que tú esperas, cuando experimentas grandes vacíos y carencias internas. En realidad, cambia el chip porque eres tú quien estás ofreciendo menos de lo que puedes a la vida. Este es un cambio de mentalidad necesario para romper la rutina. Descubrir que salir de la rutina significa implicarte más en lo importante de tu presente.

    7 tips para salir de la rutina

    1. Comienza por los pequeños gestos. Los cambios más sencillos son los más básicos de poner en práctica. Por ejemplo, cambia el camino que recorres para acudir al trabajo, busca calles alternativas. Tu cerebro se activa ante nuevos estímulos. Descubre una nueva cafetería en la ciudad y disfruta de tu infusión preferida. Acude en un horario diferente del habitual al gimnasio.

    2. Acepta la situación sin resignarte. Para cambiar una situación, en primer lugar tienes que aceptarla pero no resignarte a ella. Es decir, no te conformes con una realidad que te disgusta cuando puedes explorar nuevas posibilidades. Si siempre haces las cosas del mismo modo, vas a obtener los mismos resultados. ¿Qué es aquello que quieres cambiar? Hasta que no lo identifiques no podrás avanzar.

    (más…)


  • Cómo tener actitud positiva para hacer amigos

    Existen muchas circunstancias de tu vida que trascienden a tu voluntad. Sin embargo, todo cambia cuando te enfocas en aquello que sí depende principalmente de ti, por ejemplo, tener una actitud positiva. Esta actitud de amabilidad, energía vital y simpatía puede abrirte muchas puertas en las relaciones personales. Es evidente que las personas no somos máquinas y no siempre nos sentimos del mismo modo. Las cartas de decepción de amistad son un ejemplo de las heridas afectivas.

    Sin embargo, incluso si estás pasando por una situación difícil, seguro que puedes poner de tu parte para sentirte un poco mejor. Es decir, los pensamientos positivos que son aquellos que se oponen a esos negativos que a veces invaden nuestra mente, no solo son una inversión en bienestar personal, sino que también son un buen aliciente para la amistad.

    (más…)


  • Cómo perdonar a un amigo que te hizo daño

    La amistad requiere de tanta constancia, paciencia y respeto como el propio amor. Tal vez en algún momento de tu vida has vivido la situación de sentirte herido por un amigo y has tenido dificultades para perdonar y pasar página. Generalmente, es el orgullo el que nos bloquea en este tipo de circunstancia, es decir, es el propio ego el que nos lleva a dar más importancia todavía al objeto de esa herida. Cuando en realidad, nos sentimos libres cuando perdonamos y nos reencontramos emocionalmente con ese amigo desde una perspectiva más madura.

    Solo cuando has echado de menos de verdad a un amigo que te hacía bien con su presencia y su compañía, te das cuenta de lo que significa la verdadera añoranza. Existen amigos medicina, personas que con su buena energía enriquecen tu vida. Y más allá de las diferencias, es recomendable luchar por esas amistades, hacer algo por cultivar esos vínculos que suman salud emocional a tu existencia y te hacen dar gracias a la vida.

    (más…)


  • Cómo saber en qué amigo puedes confiar


    Seguro que en algún momento de tu vida, has aprendido en la práctica la lección de saber que la amistad es un bien que va más allá de la apariencia, a veces se rompen tus ilusiones. Así ocurre, por ejemplo, cuando confiaste en una persona que luego te traicionó. Este tpo de situación es muy humana y no debe llevarte al temor de habler de ti mismo y mostrarte ante los demás. En realidad, si cierras tu corazón a los demás como consecuencia de un hecho de esas características estás dando mucho poder a las personas que te han herido. Puedes escribir cartas de decepción de amistad para desahogarte en tu diario.

    En otros casos, situaciones tan amargas como el acoso escolar también pueden condicionar emocionalmente a aquellas personas que han sido víctimas de burlas. Y esto influye de un modo directo en la autoestima. Sin embargo, por duras que hayan sido tus circunstancias, intenta pensar que la vida siempre te ofrece nuevas oportunidades, nuevos regalos y nuevas puertas. Porque existen buenas personas que hacen de este mundo un lugar mejor. Buenas personas que están a tu alrededor deseando disfrutar de tu amistad. ¿Cómo saber en qué amigo puedes confiar? En mobifriends te contamos algunas claves que pueden servirte de ayuda para conocer amigos de verdad.

    Cualidades de un buen amigo

    1. Una persona que te demuestra su interés en la amistad a través de su tiempo. No existe mejor regalo que puede hacerte una persona que el deseo de compartir momentos contigo. Por esta razón, un buen criterio de amistad es el hecho de que ese amigo tenga un contacto frecuente contigo. O si, por ejemplo, le dices que te gustaría quedar para hablar sobre un tema que te preocupa, muestra una disposición en su agenda para escucharte.

    2. Es positivo que seas observador con cómo es tu amigo en relación con otras personas. Por ejemplo, si una persona critica constantemente a terceros a sus espaldas, difunde intimidades de otros o habla de un modo despectivo sobre los demás, entonces, es muy posible que en algún momento esa persona pueda herir también tus sentimientos. Igualmente, sé crítico con una persona que ridiculiza a otras por su aspecto físico, por ejemplo.

    (más…)


Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.

Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.

¡Regístrate, es 100% gratis!
Salir de la versión móvil