Existen muchas parejas que pueden reconciliarse luego de unaruptura y vuelven a apostar al amor con buenos resultados, otras en cambio, a pesar de los intentos vuelven a separarse y en forma definitiva.
Para lograr una reconciliación luego de una separación de pareja, es necesario que uno de los dos, de el primer paso.
Los conflictos en la pareja son moneda corriente. Por más que atravesemos por largos períodos de calma, los conflictos en algún que otro momento, resurgirán.
Esto no significa que la pareja se termine, las crisis en cierta manera son saludables, porque nos ayudan a crecer en pareja y a madurar la relación.
La comunicación es uno de los principales pilares que debe regir en una relación de pareja. Sobrellevar una relación de pareja, en ocasiones puede ser complicado, pero si tenemos en cuenta ciertos aspectos, con seguridad conseguiremos mantener el equilibrio de la relación.
Dialogar con nuestra pareja y poder expresar lo que nos pasa, es uno de los aspectos fundamentales de una relación.
Cuando apenas conoces a una persona e inicias con ella una relación, es común que te preguntes si esa relación va en serio o si la misma tiene futuro.
Muchas relaciones en este sentido son transparentes y son muy claras a la hora de enfrentar una relación, a otras personas en cambio, les resulta complicado expresar abierta y claramente sus sentimientos y emociones, entonces pueden vivirse con ellas situaciones de ambigüedad.
Muchas relaciones tienen lugar, sabiendo de antemano que la misma tiene fecha de vencimiento porque no se tiene un interés en sellar un compromiso o exclusividad con la otra persona.
Muchos hombres y mujeres tienen miedo al compromiso, actitud que les dificulta el hecho de tener una relación de pareja estable.
Existen varios indicios mediante los cuales podrás darte cuenta si efectivamente la relación de pareja que estás viviendo va o no en serio.
Te presenta ante sus amigos
Quiere compartir mayor tiempo contigo
Te quiere presentar a su familia
Siempre te encuentra atractiva
Se ríe y divierte contigo
Hace planes a futuro y te incluye en ellos
Te antepone ante sus otras actividades
Se muestra abierto y sincero
Te escucha y respeta
Si por el contrario, la otra persona se comporta de manera confusa y evasiva, no tiene proyectos en común, duda al presentarte ante sus amistades y familiares, coquetea con otras personas, no te hace sentir importante, son claros indicios de que no te está tomando tan en serio.
Más allá de que existan diferentes tipos de relaciones, una pareja se construye de a dos, y en ocasiones la otra persona puede no estar preparada para afrontar una relación en serio.
Lo importante es ser sincero al respecto y aclarar en un primer momento que es lo que se espera de la relación y hasta donde estamos supuestos a dar por la misma.
Espero que estas claves te ayuden a darte cuenta si la relación va en serio y te sirvan para reencauzar el rumbo de tu vínculo sentimental.
Las relaciones amorosas pueden darse en cualquier ámbito, y que se formen relaciones de pareja en el trabajo, no es para nada sorprendente. Son pocos los lugares de trabajo en donde no se han formado parejas o en donde nunca ha existido un romance.
Muchas son las opiniones en lo que respecta a las relaciones de pareja en el trabajo. Algunos estarán a favor, otro en contra.
Muchas empresas tienen como política, en el caso de darse relaciones de pareja en el trabajo, mudar de sector a uno de los integrantes, para que no compartan todo el tiempo su jornada laboral.
No obstante, y pese a las discrepancias que puedan llegar a existir, estar inmerso en una relación sentimental con un compañero de trabajo, tiene sus ventajas y desventajas.
Entre las ventajas encontramos:
Motivación: al tener la pareja en el mismo lugar de trabajo, se torna más agradable la jornada laboral, se experimenta mayor predisposición para trasladarse, para despertarse temprano y el ambiente emocional se torna más agradable, aumentando con esto el rendimiento cognitivo del trabajador.
Compartir: tener la pareja en el trabajo favorece el hecho de tener mayor tiempo compartido.
En cuanto a las desventajas que supone tener relaciones de pareja en el trabajo, se encuentran:
Chismes de pasillo: una situación frecuente que se dará entre los compañeros de trabajo, serán los rumores sobre tu relación y el hecho de que se sientan con derecho a opinar acerca de la misma. De esta manera, deberás estar preparado para afrontar este tipo de situación de la mejor manera para no entorpecer el clima laboral.
Interferencias emocionales: no trasladar los problemas de pareja al ámbito laboral es fundamental para conservar las formas entre los jefes y compañeros y las buenas relaciones laborales.
Tener relaciones de pareja en el trabajo no es algo imposible ni tiene porque ser contraproducente para la pareja. Lo importante es saber encontrar un sano equilibrio entre las obligaciones y responsabilidades laborales y el aspecto emocional.
La madurez de la pareja, la comunicación, la discreción y el sentido común, serán suficientes para poder sobrellevar una relación de pareja en el trabajo con éxito.
Mobifriends es un sitio de encuentros para conocer gente gratis, a través de teléfonos móviles e Internet.
Los usuarios pueden conocer amigos gratis, encontrar gente con quienes compartir aficiones, intereses o actividades comunes, ligar, buscar pareja, encontrar solteros y solteras, enviar mensajes, mobis (divertidos mensajes animados) y chatear gratis en el video messenger.