
Crear vínculos importantes de amistad es un objetivo significativo en el plano personal. Sin embargo, a veces surge la idea de que es difícil conectar con alguien al mismo nivel que en la juventud. Es decir, la relación con un mejor amigo en la adolescencia o en la universidad puede ser muy intensa e irrepetible. Pero el valor de la amistad es permanente, es decir, es visible a los 40, 50 o 60. ¿Cómo crear grandes vínculos de amistad después de los 40? En el blog de mobifriends te proponemos cinco consejos para nutrir las relaciones personales.
1. Que la edad no determine tus expectativas sobre la amistad
Cuando una persona llega a creer que es muy difícil encontrar a un buen amigo después de los 40, se condiciona con una creencia que le limita. Por el contrario, cuando pone el foco en la posibilidad de conocer a alguien especial, adopta un rol proactivo para conseguir su meta. Tu edad actual forma parte de tu historia reciente. Pero no dejes que determine completamente tus expectativas sobre lo que significa la palabra amistad en la etapa adulta.
(más…)